viernes, 21 de septiembre de 2018

Soy Maikel Owen Claros Bejarano Alumno do terra do trasancos, estudante do iniciativa emprendedora en 4º ESO.
 
INSTITUTO IES TERRA DE TRASANCOS.

O Instituto de Ensino Secundario Terra de Trasancos
é un centro do Concello de Narón ( A Coruña) de titularidade pública. Atópase no lugar de Camiño Real S/N e o acceso principal ao centro resólvese dende a Estrad
a de Cedeira. A distancia do IES aos núcleos urbanos do concello, así como a procedencia dos alumnos fai que estes utilicen para o acceso ao centro transporte escolar, e, no c
aso dos alumnos de ciclos, transporte privado cando o seu horario lectivo non coincide co do resto dos alumnos. 


O centro ocupa unha parcela de aproximadamente 14.000
. en dous edificios
independentes en torno a un espazo central aberto e
pista polideportiva. O edificio
principal está ocupado por aulas, departamentos, a
administración e outros locais
secundarios, servindo de acceso principal ás instal
acións do centro. A través deste
edificio chegamos a outro menor, onde atopamos os t
alleres de tecnoloxía e de
electrónica.
O centro dispón dun Ximnasio, pero as clases de edu
cación física impártense entre o
polideportivo municipal As Lagoas e o Ximnasio do i
nstituto.
Os edificios sinalados dispoñen de espazos abertos
e cubertos, nunha superficie
aproximada de 350 metros cadrados.
A parcela conta con numerosas especies arbóreas.
En canto a espazos complementarios, facemos unha br
eve descrición dos mais
salientables, de acordo aos planos do Anexo I.
No edificio principal:
a. Planta baixa:
Conserxería.
Sala de usos múltiples (cunha superficie de 150 m)
. Cando se celebra
algunha actividade complementaria ou acto especial,
o espazo
dispoñible é insuficiente para acoller a todo o alu
mnado do centro.
Biblioteca.
Aula auxiliar da biblioteca.
Aula de vídeo.
Aula polivalente: acolle na actualidade a activida
de de xadrez.
Vivenda subalterno: este espazo nunca foi usado pa
ra esta finalidade.
Sala de titorías.
Despacho de orientación.
Servizo para persoas con discapacidade.
Sala de profesores.
Secretaría e despachos de dirección. 
Despacho FCT e Seminario de Educación Física: na p
lanta baixa da
ala leste do edificio (ampliación).
Espazo destinado á ANPA: na planta baixa da ala le
ste do edificio
(ampliación).
Cafetería.
Almacén xeral: na planta baixa da ala leste do edi
ficio (ampliación).
Sala de caldeiras con vestíbulo previo e acceso di
recto dende o
exterior.
Cuarto de cadros eléctricos.
b. Planta primeira:
Aula de informática.
Aula informática Ciclos.
Aulas de ciclo superior Administración e Finanzas
Laboratorio de bioloxía.
Aula debuxo.
Aula plástica.
c. Planta segunda:
Laboratorio de física.
Laboratorio de química.
Aula de ciclo medio de Xestión Administrativa.
Aula de música.
Aula idiomas.
d. No edificio de talleres:
Planta baixa: Transformador e grupo electróxeno co
n acceso directo
dende o exterior.
Aula de Tecnoloxía.
Talleres de 1º e 2º FPBÁSICA de Electrónica e Elec
tricidade
Planta alta: Aula informática Ciclos electrónica.

Na
 Narón es un municipio español situado al noroeste de la provincia de La Coruña (Galicia). Pertenece a la comarca de Ferrol. Según el INE, su población empadronada en 2013 era de 39 450 habitantes. Narón se sitúa en los ocho municipios más poblados de Galicia, siendo el cuarto municipio en la provincia de La Coruña después de Ferrol, Santiago de Compostela, y La Coruña.
Es un municipio mixto, con siete parroquias eminentemente rurales en las que viven menos de la cuarta parte de la población y con un núcleo urbano de más de 30.000 habitantes formado por los barrios de La Gándara, La Solaina, El Alto del Castaño, Piñeiros, O Couto, Freixeiro y Jubia, destacando por su población los cuatro primeros.

Su superficie de 66,91 km² se extiende rodeando el valle formado por la desembocadura del río Jubia. Está limitado por el océano Atlántico y por los municipios de Ferrol, Neda, San Saturnino y Valdoviño. La zona de costa norte es alta y abrupta, formada por acantilados. La zona sur está situada dentro de la ría de Ferrol, donde desemboca el río Jubia, que atraviesa el municipio. Estas características son las que hacen que sólo disponga de tres pequeñas playas, entre ellas O Casal, una cala de difícil acceso.

Este ayuntamiento destaca por sus paisajes naturales, sobre todo los costeros, muchos de los cuales son apenas accesibles. Estos se encuentran en la parroquia de Santa María la Mayor de Val, donde se sitúan las playas de El Casal, Espiñaredo y La Lopesa, en la cual hay restos de un castro.

El punto más elevado del municipo de Narón es el Monte dos Nenos (367 m), en la parroquia de Sedes, desde donde se puede contemplar una amplia vista de la comarca de Ferrol.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

CANVAS (cafeteria 3D)

CAFETERÍA 3D Introducción... Cafetería 3D es un negocio en el cual un porcentaje de los clientes obtendrá una nueva experiencia a...